CategoríasNoticias

Análisis prismático día/noche ATN Binox HD 4-16x (Parte I)

Si lo que estamos buscando es un prismático nocturno de altas prestaciones y a un precio asequible este es tu prismático y debes leer con atención el análisis que hemos preparado para comprender todas las funciones y utilidades que incorpora.

Antes de entrar en detalles queremos indicar varios puntos que creemos interesantes sobre los ATN Binox:

        El binocular Binox HD no es un dispositivo de visión nocturna típico, aunque es operativo tanto de día como de noche, el ATN usa tecnología digital CCD, siendo totalmente distinto a lo que son los dispositivos GEN 1+, GEN 2+ y GEN 3. Mientras que estos últimos emplean sistema de lentes para amplificar la luz del exterior, el binox emplea un sensor digital que convienrte el prismático en una cámara digital con zoom variable de 4 a 16 aumentos (consiguiendo aumentos mayores que en los dispositivos nocturnos tradicionales). Todo esto quiere decir que la visión a través del ATN Binox será similar a la que obtendríamos mirando con una cámara digital de vídeo.

          El Binox emplea una tecnología digital más avanzada que una cámara de video normal consiguiendo imágenes más nítidas, a mayores distancias y con mayores aumentos.

A continuación vamos a hablar de las diferentes funciones que presenta el binocular e iremos aclarando una a una:

  •           Uso inicial: Lo primero que hacemos es inspeccionar la caja, en ella encontramos el ATN Binox HD, un juego de pilas CR123 (3uds), tapa protectora para las lentes, paño de limpieza, correa para el cuello y bolsa de transporte. Presenta un buen equipamiento a falta únicamente de cables USB, HDMI y tarjeta microSD que no están incluidos. Una vez hemos comprobado que están todos los elementos en la caja procedemos a la instalación de las 3 baterias CR123, esto es simple, basta con deslizar la tapa de las pilas que encontraremos debajo del ocular izquierdo y ya estará listo para encender.
  •        Display: mirando a través del Binox, observamos todo el cuadro de funciones que presenta (brújula, angulo de inclinación, hora, aumentos, etc). Para obtener el menú en la pantalla basta con pulsar con el botón enter que encontraremos en el medio de la botonera de la parte superior del binocular y usando las flechas nos desplazaremos por las diferentes opciones y menus que ofrece el binox (personalmente opino que el menú es fácilmente navegable e intuitivo). La calidad del display es de 960×540 pixeles lo que ofrece nitidez y definición en los colores. El ajuste de la nitidez en la imagen lo haremos con el ocular derecho, siendo necesario ajustar en función de la distancia que observemos, del mismo modo la dioptrías y distancia pupilar se puede regular en el ocular de la pupilar moviéndose por separado para cada ojo.
CategoríasNoticias

Profundizando en la vision nocturna digital (Parte II)

A diferencia de los dispositivos de visión nocturna basados en tubos intensificadores de imagen (visión nocturna tradicional), los dispositivos digitales permiten implementar una gran cantidad de funciones tales como el ajuste del brillo y el contraste, selección del color de la imagen, información adicional (hora, carga de las baterías, indicaciones varias), zoom digital adicional, pantalla sobre pantalla (muestra una pequeña pantalla con el zoom en la misma pantalla), desactivación temporal de la pantalla (para ahorro de batería).

Además otra función bastante demandando entre los usuarios de este tipo de dispositivos es la salida de vídeo, esta permite conectar un grabador externo que captura todo lo que vemos a través de dichos dispositivos. En la actualidad están apareciendo modelos nuevos que incorporan conexión wifi para la descarga de imágenes y posicionamiento GPS.

Sin duda la gran ventaja de estos aparatos es la posibilidad de poder utilizarlos en condiciones de luminosidad diurna sin miedo a sufrir daños por flashes o luces intensas, como ocurre en los dispositivos nocturnos de tubo de fotones.

Como podéis ver los dispositivos digitales ofrecen un sin fin de opciones más que valiosas para una jornada de caza, pero sigamos profundizando en los principales parámetros que componen un dispositivo digital.

  • Aumentos
  • Resolución
  • Sensibilidad
  • Angulo del campo de visión
  • Alivio pupilar
  • Potencia del iluminador infrarrojo
  • Distancia de detección y reconocimiento
Dónde estamos

C/Prado 2 Entreplanta
45600 | Talavera de la Reina (Toledo)

SOBRE HUNTERNATURE

925 828 000

pagos2

Copyright © 2023 Hunternature

Todos los derechos reservados

X
Añadir al carrito
× WhatsApp