CategoríasNoticias

Antenas amplificadores de señal para trail cam LTL Acorn con envío de fotos

Las antenas opcionales pueden ser usadas reemplazando directamente la antena estándar de las cámaras LTL Acorn con envío de fotos para conseguir mayor señal en áreas de baja cobertura móvil.

Existen diferentes tipos de antena con diferentes tamaños y prestaciones, a continuación vamos a analizar las antenas disponibles en el mercado para las LTL Acorn 5210 y 5310.

La primera de todas es la antena estándar de 2 decibelios (dBi) que monta la LTL Acorn 5210 MG, está indicada para zonas con buena señal de cobertura, cerca de ciudades o pueblos. Además es una antena rígida que no se puede orientar hacia la zona de mayor recepción de ondas.

LTL ACORN 12MP TRAIL CAMERA MMS20171

La siguiente antena que destacaremos es más alargada y permite ser orientada hacia la zona de mayor recepción de ondas, se trata de una antena de 6 dBi de potencia, muy útil en situaciones donde la señal de la antena estándar es reducida (1 o 2 barras) o inestable. Actualmente el fabricante de camaras de espera LTL Acorn monta este modelo de antena en su modelo más completo la 5310 MG.

antena potente ltl acorn hunternature

Por último destacaremos la antena con cableado, sin duda la opción más recomendable para zonas de interior o campo por su mayor potencia y su movilidad, gracias a su cable de 3 metros de longitud permite colocarla en diferentes zonas y probar donde se consigue una mejor recepción de señal. Además incorpora un soporte que permite regular la inclinación, al igual que en la antena de 6 dBi.

Esta potente antena alcanza una señal de 11 dBi que se traduce en 1 o 2 barras más que la señal obtenida con la antena de 6 dBi.

Actualmente ninguna cámara de espera trae de serie esta antena, pero es compatible con todas que disponen de función de envío de fotos. Se puede adquirir por separado a un precio bastante asequible.

https://www.hunternature.es/tienda-online/ltl-acorn-camaras-caza-y-esperas/accesorios-2/antena-amplificadora-venta-online.html

Hunternature Antena amplificadora LTLAcorn zoom

CategoríasNoticias

Configurar envío de fotos en las cámaras LTL Acorn. Parte III

Esta semana hemos tenido nos ha sido imposible actualizar con tanta frecuencia como otras semanas pero aqui estamos con la última parte para que podáis configurar vuesta cámara LTL Acorn MG sin ningún problema. Seguidos los pasos de la parte I y II solo nos queda generar el archivo de configuración que vamos a cargar en la cámara para ellos procedemos de la siguiente manera:

1º Introducimos la tarjeta SD en el lector de tarjeta de nuestro ordenador, si no tenemos dicho lector también podemos conectar la LTL Acorn mediante el cable USB con la tarjeta dentro de la cámara.

2º Introducimos el mini CD que incluye la cámara (estos CDs se introducen en los lectores como si fuesen CDs normales) y buscamos el archivo que ponga Setup (aparece con el logotipo de LTL Acorn, la bellota).

3º Nos aparecerá el siguiente cuadro de diálogo

configurar llt acorn hunternature

Tal y como se muestra en la imagen seleccionamos el modelo de cámara y pinchamos en SMTP Setup

4º Nos aparece un nuevo cuadro de dialogo

configurar llt acorn MG hunternature

Seleccionamos Auto, el país, el operador y rellenamos el resto de datos tal y como se muestra en la imágen. Seleccionamos el directorio raíz de la tarjeta SD (normalmente sera F: o G: o H: correspondiente a disco extraible) y le damos a generar, apto seguido aparece un carte en inglés diciendo que se ha generado el archivo satisfactoriamente.

5º Una vez que hemos generado el archivo de configuración en la tarjeta SD de memoria, con la tarjeta introducida en la cámara ponemos la cámara en modo TEST y si el archivo se carga correctamente debe aparecer una frase en rojo en la pantalla de la cámara “SMTP updapted Succesfully”.

Con estos simples pasos ya estaría la cámara lista para envíar las fotos, siguiente los 3 tutoriales no deberíais tener problema para hacer funcionar vuestras LTL Acorn MG, no osbatnte cualquier duda o consulta que os surja podéis dejarla comentando en cualquiera de los post.

 

CategoríasNoticias

Configurar envío de fotos en las cámaras LTL Acorn. Parte II

Continuamos con el manual para configurar las cámaras de mensajes LTL Acorn, tal y como anticipamos el Viernes hoy hablamos del correo electrónico que debemos emplear y como prepararlo para la correcta recepción de las fotos.

Las cuentas de correo electrónico que recomendamos son las de gmail, tenemos más que comprobado que funcionan perfectamente y no dan problemas, con el resto de cuentas de correo tipo hotmail, yahoo, msn, etc., no hemos conseguido un correcto funcionamiento. Lo primero que debemos hacer es crearnos una cuenta de correo electrónico de gmail para la cámara, si tenemos ya creada una podemos usarla sin problema.

Una vez tengamos la cuenta iniciamos sesión desde el ordenador, en la esquina superior derecha veremos un símbolo de una ruleta haciendo click sobre el se despliega una lista con diferentes opciones, deberemos pinchar en configuración. Esta acción nos llevara a otra ventana con varias pestañas, ahí deberemos pinchar en la cuarta pestaña (cuentas e importación) y después en otra configuración de la cuenta de Google.

configuración ltl acorn hunternature  configuración ltl acorn MG hunternature

 

Una vez pinchemos en otra configuración de la cuenta de google se nos abrirá una nueva ventana con tres menús, deberemos pinchar en el que pone inicio de sesión y seguridad, pasaremos a otra pantalla con 2 bloques en el bloque de la derecha bajamos hasta el final y seleccionamos en la última opción que nos aparece (permitir el acceso de aplicaciones menos seguras) si esta desactivada, deberemos activarla. También es importante que tengamos verificado nuestro teléfono móvil mediante un código que nos manda Google al crear la cuenta si no lo verificamos puede que tengamos problemas a la de recibir las fotos.

configuración ltl acorn MG gmail hunternature

Con estos sencillos pasos ya tendríamos perfectamente lista nuestra cuenta gmail para recibir las fotos que nos mande la cámara LTL Acorn MG (GPRS). Solo nos quedaría configurarla en nuestra smartphone (si aún no la tenemos), para ello recomendamos la aplicación de gmail disponible para Android e iOS.

CategoríasNoticias

Configurar envío de fotos en las cámaras LTL Acorn. Parte I

Vamos a dividir esta guía en tres partes, hoy trataremos todo lo que debemos hacer para preparar la cámara para el envío de fotos, en el próximo post el correo que debemos emplear y como configurar la correcta recepción de fotos y en el último veremos los datos que debemos introducir en el programa del CD (incluido con la cámara) para configurar cualquier modelo LTL Acorn MG (GPRS).

Antes de nada vamos a explicar como funciona una cámara LTL Acorn con función MG o GPRS, estas cámaras vienen preparadas con un módulo de señal GPRS (pueden ser con antena externa o interna, a nivel de cobertura va a ser la misma pero las de antena externa nos permiten cambiarla por otra con mayor recepción si se necesita). Tienen dos sistemas para enviarnos las fotos: mediante MMS (mensaje multimedia) a nuestro teléfono móvil o mediante correo electrónico a nuestra cuenta de correo, hoy en día prácticamente todo el mundo dispone de un smartphone con su correo configurado por lo que realmente también nos llegan las fotos al teléfono móvil en tiempo real.

La primera de las opciones citada no la recomendamos debido a que las tarifas de MMS son elevadas, en torno a 1€ por mensaje, es decir, por foto imaginaos la factura a final de mes… La segunda opción es la recomendada y la que vamos a mostrar como configurar dado que las tarifas de datos hoy en día para navegar y leer el correo son bastante más asequibles (entre 5 y 10€/mes dependiendo del operador) siendo la cantidad de datos suficiente en la mayoría de los casos para enviar fotos durante todo el mes sin coste adicional.

Lo primero que debemos hacer es hacernos con una tarjeta SIM (de las normales, nada de microSIM) de Vodafone, Orange o Movistar SON LAS COMPAÑIAS CON LAS QUE MEJOR FUNCIONAN LAS LTL ACORN no recomendamos usar compañías de segunda línea como Yoigo, airtel, tuentimovil… etc, ya que no aseguramos un correcto funcionamiento con estas compañías. Lo normal es realizar un multiSIM de nuestra tarjeta del teléfono de este manera compartimos nuestra tarifa de datos del teléfono con la cámara y el coste es mínimo (en torno a 3-6€/mes dependiendo de la compañía), otra opción es adquirir una tarjeta de prepago con tarifa de datos o sacar un contrato nuevo solo para la cámara.

Una vez tengamos en nuestro poder la tarjeta SIM el primer paso será quitar el código PIN, si no hiciésemos esto la cámara no puede conectarse a la tarjeta debido a que no tiene forma de introducir sola el PIN, esto es muy importante y motivo de muchos quebraderos de cabeza a la hora de configurar. Solicitarlo en la tienda donde hayáis adquirido la tarjeta SIM y no deberían poneros pegar para quitarlo. Los más manitas podéis hacerlo en casa con un teléfono móvil antiguo que sea libre o de la misma compañía que la tarjeta entrando en los ajustes de seguridad.

Introducimos la tarjeta SIM desbloqueada en la cámara y realizaremos la prueba de cobertura para verificar que nuestra LTL Acorn tiene cobertura y se conecta sin problema, esto es muy útil para saber si en la zona donde queremos que nos mande las fotos hay cobertura o no, evidentemente sin cobertura GPRS la cámara no enviará las fotos. Para esta prueba procedemos de la siguiente manera: 1º montamos la cámara con la tarjeta SIM como si fuésemos a ponerla a funcionar en ON. 2º ponemos la LTL Acorn en modo test, hará 2 pitidos al encenderse, cuando la cámara coja cobertura hará un tercer pitido (suele tardar entre 15 y 30 segundos). 3º una vez escuchado el tercer pitido, sin apagar la cámara, retiramos el módulo trasero y en la esquina superior derecha de la pantalla debe aparecer el nombre de la compañía de telefonía y el nivel de cobertura que tenemos. 4º en caso de no escuchar el tercer pitido pasado el tiempo indicado, abriremos la cámara sin apagarla y en el lugar donde debería aparecer la compañía seguramente aparezca otro mensaje, dependiendo del mensaje que sea la cámara indicará una cosa u otra. A continuación mostramos los mensajes más usuales:

  • SIM: No hay tarjeta SIM o instalada incorrectamente
  • CSQ: No hay señal
  • CREG: La tarjeta SIM está protegida con PIN o sin servicio de datos activados
  • XX: No reconoce el operador móvil

Por último finalizamos preparando el menú de la LTL Acorn para enviar las fotos, accedemos al menú en modo test y debemos configurar los siguientes parámetros:

  • Interval: 1 min. o superior
  • Password Set: Off
  • Time lapse: Off
  • Phone nº: ON, pero no introducimos ningún nº de teléfono lo dejamos simplemente en ON
  • MMS status: VGA, si ponemos esta opción en Off deshabilitamos la función de envío
  • Default SET: No tocar o borraremos toda la configuración realizada en la cámara.

Con esto finalizamos esta primera parte, en el próximo post os contamos como preparar el correo para la correcta recepción de fotos.

No dejéis de comentarnos.

 

Dónde estamos

C/Prado 2 Entreplanta
45600 | Talavera de la Reina (Toledo)

SOBRE HUNTERNATURE

925 828 000

pagos2

Copyright © 2023 Hunternature

Todos los derechos reservados

X
Añadir al carrito
× WhatsApp