CategoríasManuales

NUEVO MANUAL DE INSTRUCCIONES LTL ACORN 5310 SERIES

Los últimos modelos de cámaras de fototrampeo o trailcam de la marca LTL ACORN vienen con una serie de mejoras para sacarle el máximo partido a tus cámaras LTL ACORN 5310A, 5310MG, 5310WA y 5310WMG. Este manual de instrucciones también es válido para la serie 5210. 

En el nuevo manual de instrucciones de LTL ACORN está incluido absolutamente cualquier aspecto necesario para poner en funcionamiento tu cámara. Además de aspectos fundamentales ya incluidos en manuales de instrucciones anteriores, en este nuevo manual podrás aprender a controlar los tres niveles de flash de la LTL ACORN 5310, a cambiar el idioma en las LTL ACORN, conocer los distintos códigos de error en caso de error de cobertura en las cámaras LTL ACORN con envío de imágenes al teléfono, la mejor configuración de tu cámara LTL ACORN para cada situación…

Os dejamos el NUEVO MANUAL DE INSTRUCCIONES LTL ACORN PARA DESCARGAR EN PDF

Esperamos que os sea de ayuda.

CategoríasNoticias

Antenas amplificadores de señal para trail cam LTL Acorn con envío de fotos

Las antenas opcionales pueden ser usadas reemplazando directamente la antena estándar de las cámaras LTL Acorn con envío de fotos para conseguir mayor señal en áreas de baja cobertura móvil.

Existen diferentes tipos de antena con diferentes tamaños y prestaciones, a continuación vamos a analizar las antenas disponibles en el mercado para las LTL Acorn 5210 y 5310.

La primera de todas es la antena estándar de 2 decibelios (dBi) que monta la LTL Acorn 5210 MG, está indicada para zonas con buena señal de cobertura, cerca de ciudades o pueblos. Además es una antena rígida que no se puede orientar hacia la zona de mayor recepción de ondas.

LTL ACORN 12MP TRAIL CAMERA MMS20171

La siguiente antena que destacaremos es más alargada y permite ser orientada hacia la zona de mayor recepción de ondas, se trata de una antena de 6 dBi de potencia, muy útil en situaciones donde la señal de la antena estándar es reducida (1 o 2 barras) o inestable. Actualmente el fabricante de camaras de espera LTL Acorn monta este modelo de antena en su modelo más completo la 5310 MG.

antena potente ltl acorn hunternature

Por último destacaremos la antena con cableado, sin duda la opción más recomendable para zonas de interior o campo por su mayor potencia y su movilidad, gracias a su cable de 3 metros de longitud permite colocarla en diferentes zonas y probar donde se consigue una mejor recepción de señal. Además incorpora un soporte que permite regular la inclinación, al igual que en la antena de 6 dBi.

Esta potente antena alcanza una señal de 11 dBi que se traduce en 1 o 2 barras más que la señal obtenida con la antena de 6 dBi.

Actualmente ninguna cámara de espera trae de serie esta antena, pero es compatible con todas que disponen de función de envío de fotos. Se puede adquirir por separado a un precio bastante asequible.

https://www.hunternature.es/tienda-online/ltl-acorn-camaras-caza-y-esperas/accesorios-2/antena-amplificadora-venta-online.html

Hunternature Antena amplificadora LTLAcorn zoom

CategoríasNoticias

Curiosidades y cosas que debemos saber sobre cámaras de espera (Parte II)

Retomando el tema que propusimos anteriormente, volvemos con una explicación sobre lo que se denomina tiempo de disparo en una cámara de fototrampeo y lo importante que es este factor a la hora de decantarse por una marca o un modelo en particular.

Cuando hablamos de tiempo de disparo queremos decir el tiempo que la cámara tarda en hacer la foto, este factor es de vital importancia cuando capturamos objetivos en movimiento (como suele ser el caso de las cámaras de espera o fototrampeo). Por lo general necesitamos que este tiempo sea lo más bajo posible debido a que los animales están en constante movimiento y puede ser que no tengamos más oportunidades de capturarlos.

La cámara más rápida del mercado tiene un tiempo de disparo de 0.4 segundos, hay pocas cámaras en el mercado que tengan menos de 1 segundo. Pero entre ellas se encuentran nuestras cámaras LTL Acorn que ofrecen un tiempo de disparo de 0.6 segundos, sin duda una muy buena respuesta, tanto para el modelo 5210 como para el 5310.

Además en muchas de estas cámaras podremos encontrar el disparo múltiple que nos permite hacer varias fotos en un mismo instante y en este sentido el fabricante LTL Acorn no iba a ser menos, dando opción de hasta 3 fotos múltiples, de esta manera estaremos seguros de no perdernos ningún detalle.

https://www.hunternature.es/tienda-online/ltl-acorn-camaras-caza-y-esperas/ir-invisible/trail-cam-5210a-led-negro-venta-online.html

https://www.hunternature.es/tienda-online/ltl-acorn-camaras-caza-y-esperas/ir-invisible/trail-cam-5310a-venta-online.html

CategoríasNoticias

Curiosidades y cosas que debemos saber sobre cámaras de espera (Parte I)

Hoy en día todas las trail cam disponen de fotos nocturnas, es más, según el tipo de led o infrarrojo que monten  las fotos pueden ser en color (IR visible) o en blanco y negro (infrarrojo invisible).

Los infrarrojos visibles presentan la ventaja de disponer de un mayor alcance que los IR invisibles (hay modelos de hasta 40 metros), además de la foto a color, pero la gran desventaja de ser visibles por lo que pueden espantar la caza fácilmente e incluso deslúmbranos a nosotros mismos mientras estamos en el puesto de espera. Por lo que su demanda en el mercado es escasa, salvo para usos muy específicos.

En cuanto a las cámaras de aguardo con infrarrojos invisibles presentan la ventaja de ser indetectables al ojo humano y animal (trabajan en longitud de onda 940 nm, para mayor explicación ver entrada en nuestra guía de visión nocturna) pero el alcance del flash invisible es menos que en uno visible y las fotos son en blanco y negro como hemos comentado anteriormente, no obstante hoy en día hay modelos en el mercado muy logrados con hasta 20 metros de alcance en foto nocturna con led negro (IR invisible) como la LTL Acorn 5310 A o la Spypoint Iron-9. También hay que mencionar que en las fotos nocturnas tomadas con IR invisible no hay una gran diferencia de calidad entre cámaras, quiero decir, las fotos nocturnas tomadas con una cámara de 9 Megapixeles de calidad son muy similares a las fotos nocturnas tomadas por una de 12 Megapixeles.

Por lo general todas nuestras cámaras de aguardo son con IR invisible, no obstante, disponemos de cámaras LTL Acorn con infrarrojo visible para un mayor alcance. Bastaría con indicarnos el modelo de cámara (5210 o 5310) y especificar que lo desea con infrarrojo visible.

https://www.hunternature.es/tienda-online/ltl-acorn-camaras-caza-y-esperas/ir-invisible/trail-cam-3310a-venta-online.html

https://www.hunternature.es/tienda-online/ltl-acorn-camaras-caza-y-esperas/ir-invisible/spypoint-camara-de-caza-y-vigilancia-iron-9-con-sonido-venta-online.html

https://www.hunternature.es/blog/guia-de-vision-nocturna-parte-iv.html

CategoríasNoticias

Comparativa de infrarrojos invisibles de las cámaras LTL Acorn

foto ltl acorn 5210A comedero

LTL Acorn 5210 A – Foto de referencia durante el día

 

Vamos a analizar una serie de imágenes con diferentes contrastes según el alcance de los infrarrojos invisibles en los diferentes modelos de cámaras LTL Acorn. Para ponernos en situación el primer árbol que aparece está a una distancia de 5.5 metros, los arbustos que nacen del suelo por detrás se encuentras en unos 6.5 metros y los primeros árboles del fondo entre unos 10-12 metros.

A continuación vamos a ver una comparativa de 2 imágenes, una tomada con el modelo 5210A y otra con el 5310A.   

                   foto ltl acorn IR invisible 5210A  foto ltl acorn IR invisible 5310A

                                            LTL Acorn 5210A – foto nocturna                                                                                      LTL Acorn 5310A – foto nocturna

Como podemos observar en la primera imagen (imagen de la izquierda), para una distancia de 5.5 metros con el modelo 5210 A sería suficiente, incluso obtenemos una imagen de mayor calidad. Esto es debido a que es la distancia idónea de colocación para dicha cámara y permite desarrollar sus infrarrojos invisibles sin deslumbrar el objetivo de la cámara.

En la imagen tomada por el modelo 5310 A (imagen de la derecha), en la misma posición, observamos un mayor campo de visión (vemos con más claridad los arbustos y árboles de detrás) pero por el contrario los jabalíes aparecen demasiado blancos. Esto es debido a que no hay distancia suficiente para que el modelo 5310A desarrolle toda la potencia de su IR invisible, por ello aconsejamos colocar estos modelos con un objetivo de 10 metros en adelante. Esto tiene a su favor que podremos colocar la cámara a mayor distancia del comedero evitando airear cuando la instalemos.

Conclusiones: en nuestra opinión ninguno de los modelos es mejor que el otro, simplemente la cámara de esperas LTL Acorn 5210 A está indicando para ser colocado a una distancia de 5 a10 metros del objetivo mientras que la trail cam LTL Acorn 5310 A está indicando para colocarse en distancia al objetivo de 10 a 15 metros.

Podéis ver todas las características de las cámaras de aguardo en nuestra tienda online:

https://www.hunternature.es/tienda-online/ltl-acorn-camaras-caza-y-esperas/ir-invisible/trail-cam-5210a-led-negro-venta-online.html

https://www.hunternature.es/tienda-online/ltl-acorn-camaras-caza-y-esperas/ir-invisible/trail-cam-5310a-venta-online.html

 

 

CategoríasNoticias

Configurar envío de fotos en las cámaras LTL Acorn. Parte III

Esta semana hemos tenido nos ha sido imposible actualizar con tanta frecuencia como otras semanas pero aqui estamos con la última parte para que podáis configurar vuesta cámara LTL Acorn MG sin ningún problema. Seguidos los pasos de la parte I y II solo nos queda generar el archivo de configuración que vamos a cargar en la cámara para ellos procedemos de la siguiente manera:

1º Introducimos la tarjeta SD en el lector de tarjeta de nuestro ordenador, si no tenemos dicho lector también podemos conectar la LTL Acorn mediante el cable USB con la tarjeta dentro de la cámara.

2º Introducimos el mini CD que incluye la cámara (estos CDs se introducen en los lectores como si fuesen CDs normales) y buscamos el archivo que ponga Setup (aparece con el logotipo de LTL Acorn, la bellota).

3º Nos aparecerá el siguiente cuadro de diálogo

configurar llt acorn hunternature

Tal y como se muestra en la imagen seleccionamos el modelo de cámara y pinchamos en SMTP Setup

4º Nos aparece un nuevo cuadro de dialogo

configurar llt acorn MG hunternature

Seleccionamos Auto, el país, el operador y rellenamos el resto de datos tal y como se muestra en la imágen. Seleccionamos el directorio raíz de la tarjeta SD (normalmente sera F: o G: o H: correspondiente a disco extraible) y le damos a generar, apto seguido aparece un carte en inglés diciendo que se ha generado el archivo satisfactoriamente.

5º Una vez que hemos generado el archivo de configuración en la tarjeta SD de memoria, con la tarjeta introducida en la cámara ponemos la cámara en modo TEST y si el archivo se carga correctamente debe aparecer una frase en rojo en la pantalla de la cámara “SMTP updapted Succesfully”.

Con estos simples pasos ya estaría la cámara lista para envíar las fotos, siguiente los 3 tutoriales no deberíais tener problema para hacer funcionar vuestras LTL Acorn MG, no osbatnte cualquier duda o consulta que os surja podéis dejarla comentando en cualquiera de los post.

 

CategoríasNoticias

Configurar envío de fotos en las cámaras LTL Acorn. Parte II

Continuamos con el manual para configurar las cámaras de mensajes LTL Acorn, tal y como anticipamos el Viernes hoy hablamos del correo electrónico que debemos emplear y como prepararlo para la correcta recepción de las fotos.

Las cuentas de correo electrónico que recomendamos son las de gmail, tenemos más que comprobado que funcionan perfectamente y no dan problemas, con el resto de cuentas de correo tipo hotmail, yahoo, msn, etc., no hemos conseguido un correcto funcionamiento. Lo primero que debemos hacer es crearnos una cuenta de correo electrónico de gmail para la cámara, si tenemos ya creada una podemos usarla sin problema.

Una vez tengamos la cuenta iniciamos sesión desde el ordenador, en la esquina superior derecha veremos un símbolo de una ruleta haciendo click sobre el se despliega una lista con diferentes opciones, deberemos pinchar en configuración. Esta acción nos llevara a otra ventana con varias pestañas, ahí deberemos pinchar en la cuarta pestaña (cuentas e importación) y después en otra configuración de la cuenta de Google.

configuración ltl acorn hunternature  configuración ltl acorn MG hunternature

 

Una vez pinchemos en otra configuración de la cuenta de google se nos abrirá una nueva ventana con tres menús, deberemos pinchar en el que pone inicio de sesión y seguridad, pasaremos a otra pantalla con 2 bloques en el bloque de la derecha bajamos hasta el final y seleccionamos en la última opción que nos aparece (permitir el acceso de aplicaciones menos seguras) si esta desactivada, deberemos activarla. También es importante que tengamos verificado nuestro teléfono móvil mediante un código que nos manda Google al crear la cuenta si no lo verificamos puede que tengamos problemas a la de recibir las fotos.

configuración ltl acorn MG gmail hunternature

Con estos sencillos pasos ya tendríamos perfectamente lista nuestra cuenta gmail para recibir las fotos que nos mande la cámara LTL Acorn MG (GPRS). Solo nos quedaría configurarla en nuestra smartphone (si aún no la tenemos), para ello recomendamos la aplicación de gmail disponible para Android e iOS.

DÓNDE ESTAMOS

Calle Prado Nº 2 – Entreplanta
45600 Talavera de la Reina (Toledo)

atención al cliente

Responderemos lo antes posible

síguenos
pagos2

Copyright © 2022 Hunter Nature. All Rights Reserved – Designed by LOVE Studios

X
Añadir al carrito
× WhatsApp