CategoríasNoticias

COMPARATIVA VISIÓN TÉRMICA: PULSAR HELION XQ vs XP

La revolución de la visión térmica se ha instalado en España. Cualquier cazador aficionado al rececho, esperas y aguardos nocturnos o la ronda nocturna, ha probado o como mínimo ha oído hablar de las bondades de la visión térmica.

Sin lugar a dudas la mejor marca del mundo en visión térmica es Pulsar. Ha demostrado la fiabilidad, alta calidad y dureza de sus dispositivos térmicos que ya son los más vendidos en todo el mundo.

Hoy vamos a comparar en concreto la serie Helion. Estos monoculares térmicos Pulsar Helion son los más populares dentro de toda la gama de Pulsar, gracias a su gran rango de precios, su relación calidad-precio y sus altísimas prestaciones.

Dentro de la serie de monoculares Pulsar Helion, encontramos dos gamas (Helion XQ y Helion XP) cada una con dos medidas de lente diferentes (XQ38, XQ50, XP38, XP50).

¿Qué diferencia hay entre Helion XP y Helion XQ?

Calidad de Imagen:

La principal diferencia entre XQ y XP es la resolución del sensor. La resolución del sensor de los XP es de 640×480, mientras que la de los XQ es de 384×288. El tamaño del pixel en ambos modelos es de 17, pero lógicamente el de los XP es mayor. Es decir, si quieres una imagen más clara y definida debes elegir la serie Helion XP.

Ampliación:

Cada modelo parte de unos aumentos fijos diferentes y todos tienen distintas capacidades de zoom digital.

-Los XP50 parten de 2´5x y tienen un zoom digital x8.
-Los XP38 parten de 1´9x y tiene un zoom digital x8.
-Los XQ50 parten de 4´1x y tiene un zoom digital x4.
-Los XQ38 parten de 3´1x y tiene un zoom digital x4.
 

Al comparar la capacidad de zoom de cada aparato, los Helion XP ganan por goleada. Entra en juego la calidad de imagen de la que hablábamos antes y el zoom magnifica la pérdida de calidad de la imagen en los XQ. Es decir, el zoom digital pixela la imagen, cuanta más calidad de imagen tengamos, más zoom soportará.

Campo de Visión:

Aunque la mayoría de usuarios no tienen este dato en cuenta, hay una considerable diferencia en los campos de visión de cada dispositivo. Esto marcará la diferencia en jornadas de caza a la hora de detectar un animal a distancias cortas.

De mayor a menor los campos de visión de cada dispositivo en particular son:

                -Helion XP38 campo de visión a 100m de 28.6m en la horizontal.
                -Helion XP50 campo de visión a 100m de 21.8m en la horizontal.
                -Helion XQ38 campo de visión a 100m de 17.2m en la horizontal.
                -Helion XQ50 campo de visión a 100m de 13m en la horizontal.
 

Como vemos la diferencia es considerable, siendo el mayor campo de visión (XP38) de 28.6m frente al menor (XQ50) de 13m a 100m. Esto es debido a varios factores, los principales son: los aumentos de los que parten y el tamaño de la lente de salida.

Esto se traduce en que a 100 metros detectaremos mejor un animal con un XP38 o incluso con un XQ38 que con un XQ50.

Sin embargo, la capacidad de detección en cuanto a distancia viene delimitada por el tamaño de la lente. Por lo tanto con los XQ5O y XP50 podremos detectar animales hasta 1800m, mientras que con los XQ38 y XP38 alcanzaremos los 1400m.

En todos ellos podremos conectar nuestro monocular térmico Pulsar Helion a nuestro Smartphone mediante la App StreamVision de Pulsar. La conectividad es muy segura y rápida, podremos grabar imágenes, vídeos y ver en directo las imágenes del aparato.

Pulsar lanza cada poco tiempo actualizaciones mejorando todos los aspectos que consideran necesarios e introduciendo todas las nuevas mejoras que van apareciendo. Podemos actualizar nuestros dispositivo Pulsar también mediante la App StreamVision.

Las baterías en todos ellos son las IPS5 de Pulsar, con autonomía de hasta 8horas y con la posibilidad de tener baterías de repuesto.

Puedes encontrar toda la gama Pulsar en nuestra web: www.hunternature.es

CategoríasNoticias

Análisis monocular térmico acoplable Pulsar CORE FXQ50

Hace ya algunos meses que salió al mercado la actualización del famoso monocular térmico multifunción de Pulsar, el Core FXQ, este nuevo modelo sustituye a su predecesor el Core FXD.

Empezaremos comentando que el nuevo modelo está disponible en 2 versiones, según el tamaño de lente, esto es: 

  • Pulsar Core FXQ38: monocular térmico con lente de 38mm
  •             Pulsar Core FXQ50: monocular térmico con lente de 50mm

De esto va a depender el alcance del monocular, siendo de 1350 metros para la versión FXQ38 y de 1800 metros para la versión FXQ50. Ambos, en cualquiera de los casos, mejoran las prestaciones de su predecesor (FXD50) que alcanzaba 1200 metros.

Estos mayores alcances son debidos a las mejoras que se han efectuado tanto en las lentes como en la pantalla interna OLED, traduciéndose en un menor consumo de batería, mayor calidad de imagen y un tamaño de pixel menor (17 micras por los 25 del modelo anterior) que reduce las distorsiones cuando utilizamos aumentos.

Otra de las mejoras que incorporan los nuevos modelos Core son los aumentos siendo de 3.1x para el FXQ38 y de 4.1x para el FXQ50, en ambos caso pudiendo multiplicarse x2 mediante zoom digital obteniendo un total de 6.2x y 8.2x respectivamente.

Su sistema de acople es sencillo y rápido, basta con girar la pieza del ocular e incorporar la pieza intermedia con otro gio de esta manera nos permite montar el adaptador a óptica sobre esta pieza intermedia. Opinamos que podría ser mejor sin necesidad de cambiar las piezas pero a favor encontramos que se hace de forma rápida.

IMG_20170518_122400.jpg

   IMG_20170518_122538.jpg       IMG_20170518_122643.jpg

IMG_20170518_122803.jpg

Una vez montado en óptica, nuestra experiencia con ambos monoculares es muy similar. Ambos monoculares permiten emplear entre 6-8x sin que la imagen se deteriore obteniendo un alcance efectivo de hasta 220 metros aproximadamente.

En nuestra opinión la manera de decantarse por un modelo u otro es según el uso que lo vayamos a dar, es decir, si la función principal va a ser usarlo como monocular nuestra recomendación es la versión Core FXQ50 por su mayor alcance y aumentos, de lo contrario si la mayoría de las veces lo vamos a usar adaptador a óptica nuestra recomendación es el FXQ38 ya que va a cumplir la misma función en cuanto a alcance y calidad de imagen y su precio es inferior.

En cuanto a la imagen se mantiene en color verde como ocurría en la versión FXD50 sin posibilidad de cambiar los colores, es una variante que al principio no nos convencía demasiado pero según lo vas usando te das cuenta que es realmente útil ya que los animales destacan más sobre el verde haciendo su detección mucho más intuitiva.

termico-acoplable-core-fxq50-hunternature.jpg

Resumiendo, nuestra opinión con respecto al monocular térmico acoplable Pulsar Core FXQ es que se trata de uno de los dispositivos más completos del mercado en su gama y que la relación calidad – precio que ofrece es inmejorable en ambos modelos para un dispositio de estas características. Sin duda estamos ante una nueva forma de disfrutar de la caza, tanto en esperas como en recechos y alta montaña.

https://www.hunternature.es/tienda-online/vision-termica/monoculares/pulsar-core-fxq50-termico-venta-online.html

CategoríasNoticias

Análisis monocular térmico Pulsar Helion XP50 (Parte I)

Hace unas semanas que Pulsar puso en el mercado su nueva gama de monoculares térmicos, la serie Helion, presentados en 2 formatos diferentes cuya principal diferencia es la resolución del sensor. Hasta ahora todas sus líneas se basaban en microbolometro con resolución 384×288 pixeles pero esta vez Pulsar ha decidido dar un paso más y a la ya conocida línea XQ han sumado la línea XP con microbolometro de alta resolución, 640×480 pixeles.

En Hunternature nos hemos puesto manos a la obra para probar y analizar la nueva serie Helion XP, esta es la que más nos ha llamado la atención, y en especial el monocular térmico Helion XP50.

Como bien hemos comentado el Pulsar Helion XP incorpora microbolometro con alta resolución (640×480) y un tamaño de pixel de 17 micras, mientras que la serie Helion XQ mantiene el microbolometro tradicional basado en resolución 384×288. Ambos formatos (XQ y XP) están disponibles con diferentes tamaños de lentes, 19, 38 y 50mm para los XQ, y 28, 38 y 50mm para los XP. Es de aquí de donde se toma el nombre del dispositivo, por ejemplo XP50 para el monocular Helion con lente de 50mm.

Ya que hacemos referencia a las lentes, indicar que una de las novedades que se incorpora en la línea XP es la posibilidad de intercambiar las lentes de diferentes tamaños. Es decir, se puede adquirir un Pulsar Helion XP28 y a posteriori cambiar la lente por una de 38 o 50mm convirtiendo dicho monocular térmico en XP38 o XP50. Esta nueva características solo es posible en la línea XP, la línea Helion XQ mantiene las lentes fijas (según modelo) como ocurría en su predecesor Pulsar Quanutm XQ. Con este sistema Pulsar pretender que el usuario pueda tener a su disposición diferentes alcances, aumentos y campos de visión en un mismo dispositivo según la necesidad que requiera.

lente-50mm-helion-XP-hunternature.jpg

La serie Helion es un mucho más compacta, ergonómica y resistente que las generaciones anteriores, la carcasa fabricada con tecnopolímero de Nylon reforzado con fibra de vidrio y totalmente sellada, transfieren al monocular la suficiente robustez para soportar golpes, así como, un certificado IPX7 que lo hacen resistente al agua e incluso sumergible hasta 30 minutos.

En la parte superior incorpora una botonera con 5 botones totalmente accesibles con la misma mano que sustentamos el monocular, que facilitan el uso incluso en condiciones de oscuridad. En la parte lateral derecho nos encontramos la correa de sujeción para la mano, la batería recargable (IPS5) que incorpora y una entrada USB para conectar nuestro dispositivo con una batería externa o descargar las fotos y los videos tomados en el PC.

bateria-IPS5-Pulsar-helion-hunternature.jpg

 

Otra característica que diferencia a la serie Helion de los anteriores monoculares térmicos de Pulsar es la integración de un video grabador con memoria interna de 8 GB que nos permite tomar fotos y videos mientras observamos. También incluye conectividad WIFI de 2.4 GHz para conectar con nuestro terminal Android o Iphone (Tablet o móvil), de este modo podemos visualizar en tiempo real todo lo que vemos por el monocular y manejar todas las funciones desde el dispositivo móvil, una función muy útil para utilizar como cámara de vigilancia térmica en un perímetro determinado o si vamos acompañados en una jornada de caza poder compartirlo. Esta conectividad entre dispositivo móvil y monocular térmico se produce mediante la APP Stream visión que se puede descargar de forma gratuita en el Google play o en el App store, dicha APP nos permite también retrasmitir en directo las imágenes del Helion a nuestro canal de Youtube

Como accesorios adicionales se puede adquirir un mando a distancia similar al que ya incorporaban de serie las antiguas líneas Quantum, batería IPS10 recargable con el doble de capacidad (hasta 16 horas de uso) que la que incorpora de serie  y adaptador para baterías AA o CR123.

https://www.hunternature.es/tienda-online/vision-termica/monoculares/pulsar-helion-xp50-venta-online.html

CategoríasNoticias

Analisis nueva serie Quantum XQ de monoculares termicos Pulsar

Los Pulsar XQ19, XQ38 y XQ50 son la nueva serie de monoculares térmicos que acaba de lanzar al mercado la famosa marca de visión nocturna y térmica Pulsar, mejorando las prestaciones de las ya conocidas series Quantum HD y XD.

Utilizan la misma carcasa y especificaciones que las series anteriores pero entre sus mejoras cuentan con la salida de vídeo y batería integradas en un solo conector, tal y como ocurre en toda su gama de dispositivos termicos. Otra incorporación es el botón para la medición de distancia estadiometricamente, esta función ya la incorporaba la serie Quantum XD pero no tenía un botón único si no que había que navegar por el menú del monocular térmico para usar esta función, de modo que con este botón será mucho más rápido y fácil medir distancia.

termico Pulsar XQ hunternature

Otra mejora que incorpora es la de auto-apagado de la pantalla cuando inclinamos subimos o bajamos más de 70 grados el monocular Quantum XQ, una vez entrado en el modo de auto-apagado de display podemos regular para que se apague por completo en dicha posición trascurridos 1, 3 o 5 minutos. También destacamos la inclusión de control remoto sin cables, tal y como emplean otros productos de Pulsar, muy útil si queremos utilizar montado sobre trípode a distancia o con las manos libres.

PULSAR XQ50 XQ38 XQ19 Hunternature

Por encima de todas estas mejoras hay 2 que nos encantan y son las más destacables que incorpora la serie térmica quantum XQ:

  1. El encendido extra rápido, las series anteriores tenían un tiempo de encendido aproximado de 10-12 segundos, mientras que en los XQ se ha reducido a 2 segundos gracias a un nuevo procesador mucho más ágil que también se aprecia a la hora de navegar por los diferentes menús del monocular.
  2. La otra gran mejora es la reducción del tamaño de pixel que visualizamos en la pantalla, el fabricante ha mantenido la misma resolución del microbolometro (384×288) pero ha reducido considerablemente el tamaño del pixel que se visualiza pasando de 25 micras de las series Quantum HD y XD a 17 micras de la serie Quantum XQ. Esto se traduce en imágenes más nítidas con mayores aumentos en cada modelo de la serie y mayor alcance de detección con respecto a los modelos anteriores. Por ejemplo la serie HD/XD38 tenían un zoom óptico de 2.1x y un alcance de 950 metros mientras que la serie XQ incorpora un zoom óptico de 3.1x y un alcance de 1350 metros.

https://www.hunternature.es/tienda-online/vision-termica/monoculares/pulsar-quantum-xq19-venta-online.html

https://www.hunternature.es/tienda-online/vision-termica/monoculares/pulsar-quantum-xq38-venta-online.html

https://www.hunternature.es/tienda-online/vision-termica/monoculares/pulsar-quantum-xq50-venta-online.html

En resumen y en nuestra opinión estamos ante los monoculares térmicos más completos del mercado teniendo en cuenta su relación calidad – precio. Sin duda el fabricante bielorruso Pulsar ha hecho todo lo necesario para copar el mercado de la visión térmica en los próximos meses.

CategoríasNoticias

Review monocular térmico acoplable Nitehog TIR-M35

La particularidad de este pequeño monocular térmico es que se trata de un sistema día/noche como ocurre con los monoculares nocturno.

Sin ninguna duda el Nitehog TIR-M35 es una delicia tanto visual como práctica, incorpora dos modos de funcionamiento:

  •                  Función monocular de mano: seleccionando esta opción en el menú este dispositivo térmico se optimiza automáticamente para dar imágenes nítidas con 2x y 4x, obteniendo un alcanza efectivo de hasta 250 metros.
  •                  Función dia/noche: seleccionando esta opción el monocular térmico optimiza la imagen automáticamente para permitir hasta los 6x aumentos, obteniendo un alcance efectivo de hasta 350 metros.

Después de la prueba nocturna del Nitehog TIR-M35 debemos destacar uno de sus puntos fuertes, la frecuencia de renovación de imagen de 30 Hz. Gracias a esta elevado renovación obtenemos una imagen fluida y sin cortes a la hora de correr rápidamente el dispositivo.

Ofrece una gran calidad de imagen, la misma que por ejemplo los Pulsar Quantum (384×288). Pero por mucho que nos guste y nos haga disfrutar, el Nitheog TIR-M35 también tiene algunos inconveniente, su elevado precio (actualmente 7.490€) y su menú por ahora solo disponible en inglés o alemán.

CategoríasNoticias

Guía de visión térmica. Parte IV

Buenas tardes a todos,

 

Como cada Viernes volvemos con post nuevo, una nueva entrega de la guía de visión térmica. Hoy tratamos la elección de dispositivos térmicos con imagen en blanco y negro o con colores en las fuentes de calor.

Esperamos que os sea de ayuda y no dejéis de comentar.

 

BLANCO/NEGRO O COLOR

Hoy en día disponemos de 2 grupos de dispositivos en el mercado dependiendo del tipo de imagen: imágenes en blanco y negro o imágenes con color.

La elección de uno u otro depende normalmente de la aplicación que vamos a dar al dispositivo.

Los dispositivos en blanco y negro tienen un mayor alivio pupilar en el ojo por lo que son menos agresivos a la vista y nos permiten un mejor reconocimiento, son indicados para las siguientes actividades:

  • Caza
  • Reconocimiento
  • Control de fronteras
  • Búsqueda y rescate

Los dispositivos con fuentes de calor en color cansan más la vista y están indicados para las siguientes actividades:

  • Evaluación de fugas de calor
  • Operaciones de incendios
  • Problemas con tendidos eléctricos.

 

 

El Lunes estaremos de vuelto con novedados, mientras tanto, el equipo de Hunternature os desea un muy buen fin de semana. 

DÓNDE ESTAMOS

Calle Prado Nº 2 – Entreplanta
45600 Talavera de la Reina (Toledo)

atención al cliente

Responderemos lo antes posible

síguenos
pagos2

Copyright © 2022 Hunter Nature. All Rights Reserved – Designed by LOVE Studios

X
Añadir al carrito
× WhatsApp