CategoríasNoticias

Análisis linea Zeiss Conquest DL

La línea Zeiss Conquest DL es una actualización lanzada por el fabricante alemán Carl Zeiss de su anterior línea de visores Duralyt. Ambas líneas fueron creadas específicamente para el mercado de la caza.

El diseño de las lentes ha mantenido muchas de las prestaciones que ofrecían ya en la serie Duralyt pero han incorporado nuevos recubrimientos mejorados en las lentes de la serie Conquest.

La serie Conquest DL se encuentra situada en el rango de la gama media de Zeiss entre su serie Victory HT (gama alta, junto con los Victory V8) y la gama baja, Terra. Con esto, obtenemos un visor de reconocida marca con prestaciones superiores a los que se pueden encontrar en visores de gama media-alta de otras marcas y sobre todo a un precio más que razonable en relación con la calidad del visor.

La línea Zeiss Conquest DL se presenta con 3 modelos de diferentes aumentos y diámetros de entrada:

  • Conquest DL 1.2-5x36mm
  • Conquest DL 2-8x42mm
  • Conquest DL 3-12x50mm

Cada uno de los 3 modelos está disponibles con y sin retícula iluminada, la retícula iluminada que emplea Zeiss es la 60. En nuestra opinión esta retícula es una de las mejores características que tiene la línea Conquest DL por lo que somos partidarios de adquirirlos con esta característica, ya que el precio solo sube ligeramente.

La retícula iluminada funciona con una batería de litio CR2032 que da una duración de hasta 100 horas de uso, además la botonera de control es bastante sencilla ya que aumentamos la intensidad de la retícula y el grosor simplemente con 2 botones ( + y -)

En cuanto a la prueba en campo, nos decantamos por el visor conquest DL 2-8×42, en general el modelo más versátil y demandado. La visión es larga y el campo de visión con maximos aumentos es generoso, la luminosidad que transmiten las lentes lo hacen muy usable incluso con fondo rocoso y espero.

En la siguiente foto podemos ver la retícula iluminada 60 de Zeiss y como de visible se hace durante el día. El punto central tiene un tamaño aproximado de 1/3 MOA y es ideal para disparos de precisión extrema. Zeiss utiliza su tecnología de fibra óptica patentada para sus retículas, la fibra óptica es tan pequeña que aparece como laminada dentro de la línea vertical de la cruz de la retícula.

Zeiss conquest DL 2 8x42 hunternature

Cuando la retícula está apagada observamos que la cruz central no es más grande que la iluminada. La combinación de la retícula iluminada 60 con la retícula de Zeiss hace al Conquest DL un visor muy atractivo para objetivos de movimiento rápido.

visor Zeiss conquest DL 2 8x42 hunternature

Ópticamente, indicar que el Conquest DL es casi tan bueno como la serie Victory. La línea Zeiss Victory HT incorpora más modelos y mejores recubrimientos de lentes pero el precio en cuanto a diferencia de calidad es sustancialmente mayor, aproximadamente el doble. Donde si encontramos mayores diferencia es en los acabados, la línea Conquest DL incorpora torretas de ajuste de bajo perfil, en plástico, aunque podemos incorporar torreta balística ASV si lo deseamos.

https://www.hunternature.es/tienda-online/optica/visores-punto-rojo/zeiss-conquest-dl-2-8×42-venta-online.html

https://www.hunternature.es/tienda-online/optica/visores-punto-rojo/zeiss-conquest-dl-2-8×42-reticula-iluminada-venta-online.html

 

CategoríasNoticias

Profundizando en la vision nocturna digital (Parte II)

A diferencia de los dispositivos de visión nocturna basados en tubos intensificadores de imagen (visión nocturna tradicional), los dispositivos digitales permiten implementar una gran cantidad de funciones tales como el ajuste del brillo y el contraste, selección del color de la imagen, información adicional (hora, carga de las baterías, indicaciones varias), zoom digital adicional, pantalla sobre pantalla (muestra una pequeña pantalla con el zoom en la misma pantalla), desactivación temporal de la pantalla (para ahorro de batería).

Además otra función bastante demandando entre los usuarios de este tipo de dispositivos es la salida de vídeo, esta permite conectar un grabador externo que captura todo lo que vemos a través de dichos dispositivos. En la actualidad están apareciendo modelos nuevos que incorporan conexión wifi para la descarga de imágenes y posicionamiento GPS.

Sin duda la gran ventaja de estos aparatos es la posibilidad de poder utilizarlos en condiciones de luminosidad diurna sin miedo a sufrir daños por flashes o luces intensas, como ocurre en los dispositivos nocturnos de tubo de fotones.

Como podéis ver los dispositivos digitales ofrecen un sin fin de opciones más que valiosas para una jornada de caza, pero sigamos profundizando en los principales parámetros que componen un dispositivo digital.

  • Aumentos
  • Resolución
  • Sensibilidad
  • Angulo del campo de visión
  • Alivio pupilar
  • Potencia del iluminador infrarrojo
  • Distancia de detección y reconocimiento
CategoríasNoticias

Análisis Visor Swarovski Z6i 3-18×50

 

El Swarovski Z6i 3-18×50 es un visor Premium ideal para cazadores de largas distancias.

Hasta hace poco la idea de que un visor con alta graduación de aumentos como este Swarovski Z6i podía tener tan solo 3x inicialmente con un excelente campo de visión para disparar objetivos cercanos era impensable.

Antes de empezar revisando las características ópticas y mecánicas del Z6i, hay una característica que solventa muchos problemas. La retícula iluminada, la cual tiene 2 modos de uso diferentes dependiendo de la luz disponible en el exterior es decir si es de día se seleccionara el icono del sol para ajustar la intensidad de la retícula luminosa a la luz diurna y si es de noche seleccionaremos la luna para darle la intensidad necesaria. Esta selección también se puede hacer mediante los botones laterales que incorpora en los laterales, sin necesidad de ver en qué posición ponemos la ruleta de selección.

Cuando el rifle esté tumbado o bajado apuntando hacia el suelo la retícula automáticamente se suspenderá consiguiendo una duración de la batería de hasta un 40% mayor que en el resto de visores sin esta función.

A nivel balístico el visor se compone de 3 torretas 2 de ellas que permiten la puesta a tiro más que precisa. No debemos olvidar que la gente de Swarovski está en todo y como visor de gama alta que se han incorporado las unidades de medida en metros y milímetros en la versión europea, siendo el ajuste de su torreta balística mucho más fácil e intuitiva.

La tercera torreta permite el ajuste de paralaje fácilmente sin quitar el ojo de la retícula.  

El tratamiento de limpieza de swarovski previene la suciedad en la superficie de las lentes y hace más fácil de quitar la resina de los árboles.

Durante la prueba que realicé del Swarovski Z6i la primera impresión fue que la luminosidad es muy alta y brillante, mucho más que en cualquier otro visor no Premium con campana de 56mm. Según pude observar la retícula is una Z-Plex en segundo plano focal, el fabricante decidió no usar una retícula Mil-Dot debido a que sería impracticable si las dimensiones de la retícula se mantenían mientras la distancia de enfoque cambiaba.

Además, en mi opinión, el precio de este segmento de visores no puede ser considerado excesivamente caro, ya que la calidad y su facilidad de uso lo hacen diferente al resto.

Para terminar hay una característica de la óptica que debemos considerar, en el Swarovski Z6i no hay corrección de astigmatismo debido a la que curvatura del campo está perfectamente compensada por la curvatura de la retina. Con esto se logra que no haya distorsión en los bordes.

 

https://www.hunternature.es/tienda-online/optica/visores-punto-rojo/swarovski-visor-z6i-3-18×50-2-gen-reticula-iluminada-venta-online.html

 

DÓNDE ESTAMOS

C/Prado 2 Entreplanta
45600 | Talavera de la Reina (Toledo)

SOBRE HUNTERNATURE

925 828 000

pagos2

Copyright © 2023 Hunternature

Todos los derechos reservados

X
Añadir al carrito
× WhatsApp