CategoríasNoticias

Análisis visores Zeiss Conquest V6

Hace unos meses el fabricante alemán de óptica Zeiss presentó su nueva gama de visores Conquest, denominados Conquest V6, esta nueva línea está disponible en 3 versiones: 1.1-6×24, 2-12×50 y 2.5-15×56. Es la primera vez que Zeiss incorpora sus lentes FL de alta calidad (exclusivas antes solo de la línea Victory) a la línea Conquest, esto garantiza una imagen con mayores detalles, contraste y transmisibilidad de luz del 92%.

Los nuevos Conquest V6 también incorporan su tecnología de recubrimiento de lente LotuTec que garantiza que el agua de la lluvia no se quede sobre la lente.

En el aspecto de la retícula iluminada Zeiss se decanta por mantener su retícula 60 que tan buenos resultados ha dado en la serie Conquest y V8, lo que sí han incorporado es un sensor de movimiento que permite desconectar la retícula iluminada automáticamente cuando bajamos el arma o colocamos en ciertas posiciones.

Entrando en un poco más de detalle de cada modelo:

          Zeiss Conquest V6 1.1-6.x24: con aumentos variables desde 1.1 a 6.5x la convierte en la mira ideal para batida, ofreciendo un gran campo de visión (38 metros a los 100 metros) y una salida pupilar de 90mm.

          Zeiss Conquest V6 2-12×50: Este visor es el típico “todoterreno” combinando lo mejor de la caza en batida con los aumentos suficientes para realizar recechos a medias y largas distancias. En este modelo encontramos disponible como opción la torreta balística ASV.

          Zeiss Conquest V6 2.5-15×56: visor enfocado para tiros de media y larga distancia tanto de día como de noche, su lente de 56mm consigue hasta un 92% de transmisión de luz, también dispone de opción de torreta balística ASV

Si lo que se busca es un visor relación calidad-precio inmejorable, sin duda el Zeiss Conquest V6 es una de las opciones a tener muy en cuenta.

CategoríasNoticias

Análisis linea Zeiss Conquest DL

La línea Zeiss Conquest DL es una actualización lanzada por el fabricante alemán Carl Zeiss de su anterior línea de visores Duralyt. Ambas líneas fueron creadas específicamente para el mercado de la caza.

El diseño de las lentes ha mantenido muchas de las prestaciones que ofrecían ya en la serie Duralyt pero han incorporado nuevos recubrimientos mejorados en las lentes de la serie Conquest.

La serie Conquest DL se encuentra situada en el rango de la gama media de Zeiss entre su serie Victory HT (gama alta, junto con los Victory V8) y la gama baja, Terra. Con esto, obtenemos un visor de reconocida marca con prestaciones superiores a los que se pueden encontrar en visores de gama media-alta de otras marcas y sobre todo a un precio más que razonable en relación con la calidad del visor.

La línea Zeiss Conquest DL se presenta con 3 modelos de diferentes aumentos y diámetros de entrada:

  • Conquest DL 1.2-5x36mm
  • Conquest DL 2-8x42mm
  • Conquest DL 3-12x50mm

Cada uno de los 3 modelos está disponibles con y sin retícula iluminada, la retícula iluminada que emplea Zeiss es la 60. En nuestra opinión esta retícula es una de las mejores características que tiene la línea Conquest DL por lo que somos partidarios de adquirirlos con esta característica, ya que el precio solo sube ligeramente.

La retícula iluminada funciona con una batería de litio CR2032 que da una duración de hasta 100 horas de uso, además la botonera de control es bastante sencilla ya que aumentamos la intensidad de la retícula y el grosor simplemente con 2 botones ( + y -)

En cuanto a la prueba en campo, nos decantamos por el visor conquest DL 2-8×42, en general el modelo más versátil y demandado. La visión es larga y el campo de visión con maximos aumentos es generoso, la luminosidad que transmiten las lentes lo hacen muy usable incluso con fondo rocoso y espero.

En la siguiente foto podemos ver la retícula iluminada 60 de Zeiss y como de visible se hace durante el día. El punto central tiene un tamaño aproximado de 1/3 MOA y es ideal para disparos de precisión extrema. Zeiss utiliza su tecnología de fibra óptica patentada para sus retículas, la fibra óptica es tan pequeña que aparece como laminada dentro de la línea vertical de la cruz de la retícula.

Zeiss conquest DL 2 8x42 hunternature

Cuando la retícula está apagada observamos que la cruz central no es más grande que la iluminada. La combinación de la retícula iluminada 60 con la retícula de Zeiss hace al Conquest DL un visor muy atractivo para objetivos de movimiento rápido.

visor Zeiss conquest DL 2 8x42 hunternature

Ópticamente, indicar que el Conquest DL es casi tan bueno como la serie Victory. La línea Zeiss Victory HT incorpora más modelos y mejores recubrimientos de lentes pero el precio en cuanto a diferencia de calidad es sustancialmente mayor, aproximadamente el doble. Donde si encontramos mayores diferencia es en los acabados, la línea Conquest DL incorpora torretas de ajuste de bajo perfil, en plástico, aunque podemos incorporar torreta balística ASV si lo deseamos.

https://www.hunternature.es/tienda-online/optica/visores-punto-rojo/zeiss-conquest-dl-2-8×42-venta-online.html

https://www.hunternature.es/tienda-online/optica/visores-punto-rojo/zeiss-conquest-dl-2-8×42-reticula-iluminada-venta-online.html

 

CategoríasNoticias

Comparativa Swarovski Z8i vs Zeiss Victory V8

Con el reciente lanzamiento por parte de Swarovski de su nuevo modelo Z8i creemos que una comparativa y análisis entre dicho modelo y el Zeiss Victory V8 pueden ser muy útil a la hora de decantarse por un visor u otro. Realmente será difícil decir que modelo es mejor ya que la igualdad es máxima por lo que cada uno tendrá que sacar sus propias conclusiones y por supuesto dependerán de las capacidades visuales de cada uno, cada ojo responde de una manera diferente a los tratamientos de las lentes.

Los modelos que hemos elegido para esta comparativa son los de rango de largo alcance, esto es, Swarovski Z8i 2.3-18×56 P y Zeiss Victory V8 2.8-20×56 ASV. En Zeiss encontramos un modelo superior (Victory V8 4.8-36×60) con mayor alcance pero es más grande y pesado por ello nos hemos decantado por el modelo citado anteriormente.

Antes de nada vamos a comparar los aspectos técnicos de uno y otro, como se puede ver en la tabla adjunta lo más significativo es el diámetro del tubo central donde claramente gana Zeiss con su tubo de 36mm. Gracias a este tubo de mayor diámetro se obtiene mayor transmisión de luz, por el contrario lo hace más pesado.

                                                                           Swarovski Z8i 2.3-18×56 P              Zeiss Victory V8 2.8-20×56 ASV

Magnification 2.3-18(factor 7,8) 2.8-20(factor 7,1)
Effective Lens Diameter 18.4mm/56mm 27.5mm/56mm
Exit Pupil Diameter 8.1mm/3.1mm 9.9mm/2.8mm
Field of view (100m) 18.6m/2.3m(factor 8) 15.5m/2.1m(factor 7.4)
Field of view(degrees) 10.6/1.3(factor 8.2) 8.9/1.2(factor 7.4)
Diopter adjustment range -3 to +2 -3.5 to +2
Eye relief 95mm 95mm
Parallax free 50m-¥ 50m-¥
Max vertical adj.(100m) 180cm 210cm
Max horizontal adj.(100m) 100cm 135cm
Light transmission 93.00% >92.00%
Length(in/mm) 364mm 350mm
Weight(oz./g) 25.6/725g 29.3/830g
Central tube diameter(mm) 30mm 36mm

 Profundizando en las características de cada visor encontraremos ciertas diferencias:

          Swarovski Z8i:

  • 8x Zoom: el factor de zoom 8x lo hace realmente un visor muy versátil, no habrá situación que no podamos resolver con este visor.
  • Retícula flexible: El usuario puede elegir entre retícula 4a y retícula de círculo con punto rojo solamente con apretar los botones. Puedes elegir entre iluminar solo el centro de la retícula o añadir un círculo alrededor del punto rojo. Esta característica se vuelve muy útil sobre todo en esperas nocturnas de jabalí.
  • Torretas balísticas flexibles: La nueva torreta de balística flexible se puede quitar y poner fácilmente en el visor con tan solo presionar un botón. Puede ser montada para ajustes verticales, así como para las compensaciones del viento o ambas cosas simultáneamente si adquirimos 2 unidades.
  • Tubo principal de 30mm: Una de las principales metas de la compañía con este visor era implementar el zoom 8x en un tubo de 30mm sin que esto comprometiese el campo de visión y la calidad óptica. Pues bien podemos decir que realmente lo han conseguido, convirtiéndolo en un visor fuera de lo común.

          Zeiss Victory V8:

  • Retícula iluminada más pequeña del mercado: Con la retícula 60, Zeiss tiene la retícula más pequeña del mercado hasta la fecha. Se encuentra en el segundo plano de la imagen en todos los modelos y garantiza una constante fina retícula en todo el rango de aumento, por lo tanto una mínima cobertura (0.55cm/100m) del blanco y mayor precisión de tiro a largas distancias
  • Control de iluminación simple: el control de la retícula iluminada es muy sencillo, basta con presionar el botón para encender/apagar y regular la intensidad con la ruleta del botón.
  • ASV torreta balística de largo alcance: la torreta balística Zeiss de largo alcance dispone de 10 anillos intercambiables, uno de ellos dispone de los clicks 0-100. Los otros 9 son adecuados para los calibres más usuales y sus combinaciones de trayectorias, fáciles de usar y adecuados para la mayoría de las distancias de caza. Como punto negativo pondremos la falta de ajuste a calibres individuales. También se puede pedir de serie con torreta balística de compensación de viento o ser añadida más tarde, aunque en este caso solo se puede hacer en fábrica, con el consiguiente trastorno que supone quedarnos sin el visor.

Conclusiones:

La primera conclusión que sacamos se encuentra en la torreta de balística, mientras que en el modelo Zeiss viene incluida en el precio como parte del visor (solo torreta de altura) en Swarovski se trata de un extra y se paga aparte como tal. La buena noticia es que a diferencia de las otras líneas de visores de Swarovski no es necesario elegir este extra de inicio al adquirir al visor, si no que puede ser comprado e incorporado a posteriori sin necesidad de enviar a fabrica, cosa que no sucede en sus otras líneas (solo se puede elegir la torreta balística al comprarlo, no se puede incorporar después).

La segunda conclusión que obtenemos es que con cualquiera de los 2 visores difícilmente te vas a equivocar, salvando las distancias de una marca a otro, es muy difícil decantarse por uno de ellos.

A favor del Zeiss Victory V8 diremos que incorpora la torreta ASV en el precio y el tubo de 36mm que consigue mayor transmisión lumínica, en contra diremos que es más pesado.

A favor del Swarovski Z8i diremos que se trata de un visor más nuevo en el mercado por lo que es lógico que la tecnología empleada en sus lentes sea más novedosa y mejore en ciertos aspectos a la de Zeiss, por otro lado se trata de un visor más ligero. En contra diremos que su precio es más elevado, incluso sin adquirir torreta de balística su precio es superior al Victory V8.

DÓNDE ESTAMOS

Calle Prado Nº 2 – Entreplanta
45600 Talavera de la Reina (Toledo)

atención al cliente

Responderemos lo antes posible

síguenos
pagos2

Copyright © 2022 Hunter Nature. All Rights Reserved – Designed by LOVE Studios

X
Añadir al carrito
× WhatsApp