CategoríasNoticias

Análisis visores Zeiss Conquest V6

Hace unos meses el fabricante alemán de óptica Zeiss presentó su nueva gama de visores Conquest, denominados Conquest V6, esta nueva línea está disponible en 3 versiones: 1.1-6×24, 2-12×50 y 2.5-15×56. Es la primera vez que Zeiss incorpora sus lentes FL de alta calidad (exclusivas antes solo de la línea Victory) a la línea Conquest, esto garantiza una imagen con mayores detalles, contraste y transmisibilidad de luz del 92%.

Los nuevos Conquest V6 también incorporan su tecnología de recubrimiento de lente LotuTec que garantiza que el agua de la lluvia no se quede sobre la lente.

En el aspecto de la retícula iluminada Zeiss se decanta por mantener su retícula 60 que tan buenos resultados ha dado en la serie Conquest y V8, lo que sí han incorporado es un sensor de movimiento que permite desconectar la retícula iluminada automáticamente cuando bajamos el arma o colocamos en ciertas posiciones.

Entrando en un poco más de detalle de cada modelo:

          Zeiss Conquest V6 1.1-6.x24: con aumentos variables desde 1.1 a 6.5x la convierte en la mira ideal para batida, ofreciendo un gran campo de visión (38 metros a los 100 metros) y una salida pupilar de 90mm.

          Zeiss Conquest V6 2-12×50: Este visor es el típico “todoterreno” combinando lo mejor de la caza en batida con los aumentos suficientes para realizar recechos a medias y largas distancias. En este modelo encontramos disponible como opción la torreta balística ASV.

          Zeiss Conquest V6 2.5-15×56: visor enfocado para tiros de media y larga distancia tanto de día como de noche, su lente de 56mm consigue hasta un 92% de transmisión de luz, también dispone de opción de torreta balística ASV

Si lo que se busca es un visor relación calidad-precio inmejorable, sin duda el Zeiss Conquest V6 es una de las opciones a tener muy en cuenta.

CategoríasNoticias

Profundizando en la vision nocturna digital (Parte V): Campo de vision

Este parámetro caracteriza el tamaño del espacio que puede ser observado simultáneamente a través del dispositivo nocturno. Normalmente, se mide en grados o en metros si conocemos la distancia a un objeto de referencia. En la siguiente imagen se ve más claro.

campo vision nocturno hunternature

En la visión nocturna digital definimos el campo de visión como la distancia focal de la lente del objetivo y el tamaño físico del sensor (normalmente se toma el tamaño en horizontal del sensor), como resultado se obtiene un ángulo horizontal

Cuanto más grande es el campo de visión del dispositivo nocturno, más conveniente es para observar animales u objetos. No es necesario estar moviendo el dispositivo constantemente para ver el espacio necesario.

Es importante comprender que el ángulo de visión es inversamente proporcional a los aumentos del visor nocturno, si incrementamos los aumentos irá en perjuicio del campo visual del dispositivo. Al mismo tiempo, cuando incrementa el campo de visión también incrementará la distancia de detección.

aumentos campo vision hunternature

 

Dónde estamos

C/Prado 2 Entreplanta
45600 | Talavera de la Reina (Toledo)

SOBRE HUNTERNATURE

925 828 000

pagos2

Copyright © 2023 Hunternature

Todos los derechos reservados

X
Añadir al carrito
× WhatsApp